
Las
penicilinas son
antibióticos muy utilizados en el tratamiento de infecciones provocadas por ciertas bacterias. La
penicilina G o
bencipenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina y su descubrimiento ha sido atribuido a
Alexander Fleming en 1928 cuyo descubrimiento fue mundialmente reconocido en el año 1945 cuando obtuvo el
Premio Nobel de Medicina junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey, creadores del método para producir en masa el fármaco.
Lo que seguramente muchos de vosotros no sabréis es que el descubrimiento de la penicilina, como muchos otros, se produjo de forma casual.
Fleming estaba trabajando con unas bacterias llamadas estafilococos dorados, casualmente, descubrió que éstas eran destruidas por un hongo muy común originado por la descomposición de ciertas sustancias. El
científico británico descubria así, sin proponérselo, el poder bactericida de este moho llamado
Penicillium Notatum. Fleming no se imaginaba en ese momento que esa casualidad se convertiría en un remedio universal contra muchas enfermedades microbianas y que salvaría millones de vidas a lo largo de la historia.
0 comentarios:
Publicar un comentario